Trastornos Emocionales de los Niños
Las conductas agresivas, de oposición, desobedientes o desafiantes se encuentran a menudo en la población infantil y juvenil, como parte de un desarrollo evolutivo “normal”. El hecho de que consideramos la manifestación de esta conducta como trastorno leve (no clínico) o trastorno más severo (clínico), tiene una importancia vital ya que de ello dependerá el tipo de intervención.
Síntomas frecuentes que nos indican una posible alteración
– Transgresión de las normas sociales.
– Agresividad.
– Impulsividad.
– Ausencia de sensibilidad a los sentimientos de los demás.
– Carácter manipulador.
– Permanencia en el tiempo de las conductas.
– Falta de respuesta a los premios y el castigo.
– Carácter inapropiado para su edad.
¿Cómo abordar la problemática?
En el Centro Terapéutico Rosellón realizamos una intervención globalizada con todos aquellos adultos implicados en el proceso de crecimiento del niño o adolescente. Realizamos un trabajo psicoterapéutico y activamos el protocolo de modificación de conducta con el objetivo de restablecer nuevas dinámicas de comportamiento.