Trastorno del Lenguaje
¿Qué es un TEL?
El trastorno específico del lenguaje (TEL) o trastorno específico del desarrollo del lenguaje (TEDL) es un trastorno con inicio retrasado y desarrollo lento del lenguaje, caracterizado con la incapacidad de utilizar correctamente el lenguaje. Se asocia también con el nombre de afasia o disfasia. Tiene un componente genético y con frecuencia pasa de padres a hijos.
¿Qué tipos de TEL existen?
Hay varios tipos de TEL (Trastorno de la programación fonológica, dispraxia verbal, Trastorno fonológico-sintáctico, Agnosia auditiva-verbal, Trastorno semántico-pragmático, Trastorno léxico-sintáctico).
En el Centro Terapéutico Rossellón los más habituales son:
– De tipo expresivo: Donde se ve afectada la fluidez verbal y la programación fonológica. Les cuesta encontrar el vocabulario adecuado, olvidan palabras y cambian algunas.
– Trastorno de comprensión y expresión. Tienen dificultades en comprender la lectura y otras tareas de lenguaje.
¿Por qué hay que detectar y tratar el TEL?
En nuestro centro realizamos una exploración neuropsicológica completa para detectar este tipo de trastorno. Es importante su detección y tratamiento posterior, para que la persona afectada no desarrolle otros problemas psicológicos.
En el Centro Terapéutico Rosellón potenciamos las capacidades de comunicación para que las capacidades intelectuales y personales se refuercen. Llevamos a cabo un programa específico de tratamiento logopédico y psicológico.