Fobias
¿Qué es una fobia?
Una fobia es un miedo intenso, exagerada y específica a objetos y situaciones concretas, tales como los espacios abiertos (agorafobia) a los lugares cerrados (claustrofobia) o en las agujas e inyecciones (tripanofòbia). Cuando la persona se enfrenta a ese objeto o situación experimenta ansiedad intensa de forma inmediata. Aparecen síntomas como palpitaciones, hiperventilación, sudoración excesiva o temblores incontrolables.
¿Cómo te puede afectar una fobia?
Hay un número importante de personas con fobia. La persona con fobia evita la situación u objeto de fobia, aunque reconoce que el miedo es excesivo o irracional. El miedo exagerado genera limitaciones en la vida cotidiana de la persona a nivel personal, social, laboral y emocional. Limita mucho a la hora de relacionarse, realizar actividades, viajar, etc. La persona suele evitar lo que le da miedo, y esto genera más fobias y más limitaciones, hasta llegar a la ansiedad.
¿En qué consiste el tratamiento de la fobia?
El primer paso en una visita con el psicólogo para realizar una exploración del problema. Saber qué tipo de fobia existe y qué pronóstico.
En el Centro Terapéutico Rossellón te diremos exactamente cuál es la fuente de la fobia y qué tratamiento específico debes realizar.
Llevamos a cabo las técnicas de superación de fobias más efectivas: La terapia de exposición, desensibilización sistemática y la terapia cognitiva. Los miedos más tratadas son:
– En los lugares abiertos (agorafobia).
– En los lugares cerrados (claustrofobia).
– A volar en avión (aerofobia).
– A las arañas (aracnofobia).
– A los animales (zoofobia).
– A los perros (cinofòbia).
– A las agujas e inyecciones (tripanofòbia).